Refacciones y servicio Sánchez

Tips para cargar gasolina

Sabías que ¿en México existen cerca de 12 551 estaciones gasolineras en todo el país?, bueno pues este número de establecimientos tienen el objetivo de suministrar combustible entre otras cosas más a poco más de 48 millones de vehículos que circulan en toda la república mexicana.

Seguramente si estás leyendo este artículo es porque estás interesado en empezar a tener hábitos que te ayuden a que la economía de tu familia mejore, a que esos pesos rindan un poco más y destinarlos en algún gustito o porque no en una cuenta de ahorros que nos saque de apuros cuando más lo necesitamos.

Tips para cargar gasolina

Es por eso que hoy te traemos 13 tips para que el dinero rinda y la gasolina también:

1 Cuando sea posible, checa el movimiento de los clientes en la estación de servicio, y si ahí suelen cargar combustible los vehículos que se utilizan para transporte público (taxis, combis, camiones urbanos de pasajeros, de carga, etcétera), es un indicativo confiable de que se trata de una gasolinera donde se expenden litros completos.

2 Antes de ingresar al establecimiento verifica los precios del producto en el preciador del tótem, que es una columna elevada que se encuentra en las entradas o salidas de las estaciones de servicio en donde indican el precio del producto, debe ser igual al que se encuentra en la bomba, si no es así levanta una queja, te tiene que respetar el precio anunciado, las puedes realizar ante la PROFECO.

Totem gasolina

 

3 Cuando entres en una gasolinera, verifica que el personal de servicio tenga su gafete con nombre y fotografía.

4 Confirma que la bomba tenga el holograma de verificación de Profeco.

cargar gasolina

 

5 Asegúrate de que el marcador de la bomba esté en ceros antes de que comiencen a cargar la gasolina.

6 Las bombas de gasolina pueden surtir el combustible en tres velocidades diferentes; pide al despachador que lo haga en la más baja, pues en la más alta es en la que se detectan el mayor número de irregularidades.

7 Usa una calculadora para multiplicar el número de litros, que aparece en el visor de la bomba, por el precio por litro y checa que corresponda con la cantidad a pagar.

8 Procura carga siempre la misma cantidad de dinero estando el auto con la misma cantidad de gasolina. Por ejemplo, cuando la aguja le diga que le quedan 1/4 de tanque, carga cien pesos y fíjate bien en la marca la aguja después de hacerlo. Así podrás notar más fácilmente cuando exista alguna variación.

9 Carga combustible en las estaciones de servicio que ya conoces y en dónde sabes que sí te dan litros completos.

carga gasolina

10 Cuando vayas a viajar, carga gasolina desde el día anterior y evita abastecerte a altas horas de la noche o en gasolineras que estén aisladas o lejos de las manchas urbanas, porque suelen tener sólo unas cuantas bombas disponibles.

11 Si sospechas que alguna descompostura en su auto, como daños en la bomba de gasolina o en el catalizador, fue provocada por el combustible, denúncialo ante Profeco.

12 Procura que tus cargas se realicen cuando la temperatura del ambiente es baja ya que la gasolina es un compuesto químico altamente volátil que suele evaporarse fácilmente y más cuando las temperaturas en el exterior son altas.

13 Procura cargar siempre en la misma bomba de la misma gasolinera para tener un mejor control sobre los incrementos o decrementos del producto.

Nunca dudes en comentar o denunciar alguna irregularidad antes las autoridades correspondientes, tenemos el derecho de recibir un producto y servicio de calidad.

Por. Carlos J Sánchez

Grupo Resersan

Deposite su seguridad y calidad con nosotros, nos especializamos en el servicio pesado desde hace poco más de 50 años gracias a la calidad e innovación que siempre nos han caracterizado es por ello que en refacciones y servicio mecánico diésel somos el taller N°1 en el estado de Oaxaca.

Refacciones y Servicio Sánchez
Refacciones y servicio Sánchez

©2021 Gruporesersan.com- Todos los derechos reservados.   Política de privacidad y protección de datos.